Bueno, hemos tomado durante el fin de semana algunas fotos de murales que corresponden a la comuna de Estación Central, específicamente a la denominada "Villa Francia", que se caracteriza por ser un lugar en el que vive gente de bajos recursos, lo que queda de manifiesto en sus precarias viviendas. En la siguientes imágenes podemos ver la expresión artística de una población que critica las desiciones políticas y defiende su dignidad, ya que a pesar de ser gente sin amplios recursos, defienden su libertad de expresión y de manifestar su descontento con temas políticos, económicos, etc, a través de la lucha que algunas veces se manifiesta como actos bandálicos, por lo que muchas de esas personas caen presas o mueren y son reconocidos como mártires por el "sacrificio" realizado por su pueblo. Es por esto que los murales apelan a la libertad de estos "luchadores" y su reconocimiento, como podemos ver en las siguientes fotos:



Es importante destacar que estos murales son producidos por organizaciones dentro de la comunidad de la villa, como por ejemplo, la UMLEM (Unidad muralista luchador Ernesto Miranda) la cual hace alusión a un hombre ícono de la sindicalización de trabajadores anarquistas en chile en el período del 30-50, cuando se formaban los grandes bloques gremiales-sociales (CGT CUT MIR etc..).
Los murales tienen un mensajes directo en ellos y que alude, como dijimos antes, a defender la libertad de las personas "populares". Esto se produce a través de dibujos figurativos y de lemas o frases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario